Datos

En el marco de nuestro proyecto Voces de Resiliencia, hemos recopilado y analizado datos e información de diversas fuentes confiables. Estos datos son esenciales para comprender y representar las experiencias de resiliencia de las mujeres en la música.

En esta página, los datos incluyen estudios académicos, historias de artistas consolidadas y análisis de medios. Estos materiales abordan tanto los desafíos como los logros de las mujeres en la música, destacando su capacidad de superación y su impacto en este campo. A través de esta recopilación, buscamos visibilizar sus historias y mostrar la realidad de las artistas. Asimismo, nuestro objetivo es inspirar a nuevas generaciones y generar una reflexión sobre la igualdad de género en la música. Por lo tanto, promovemos un cambio hacia una mayor inclusión y equidad.

EN LOS CONTROLES: Mujeres Productoras Musicales

EN LOS CONTROLES: Mujeres Productoras Musicales

Las mujeres en la industria musical nacional han sido históricamente invisibilizadas. Este fenómeno es aún más claro en el mundo de la producción. Aún así, las mujeres productoras musicales en Chile se mantienen con fuerza representando a su género en la escena.

Mujeres en la industria musical chilena: ¿Cuánto sabes?

Mujeres en la industria musical chilena: ¿Cuánto sabes?

La industria musical en Chile ha sido históricamente desigual para las mujeres, enfrentando barreras como menor visibilidad y prejuicios de género. A pesar de esto, artistas como Soulfia y Mariana Para Usted han desafiado estos obstáculos. En Voces de Resiliencia, destacamos sus logros y aportes al crecimiento cultural.

La brecha de género en la música: cifras que no podemos ignorar

La brecha de género en la música: cifras que no podemos ignorar

El informe “¿Inclusión en el estudio de grabación?”, de Stacy L. Smith y Katherine Pieper, revela la brecha de género en la música popular. Aunque las mujeres representan solo el 22,3% de las artistas, su reconocimiento en premios como los Grammy sigue siendo limitado, destacando la necesidad de equidad en la industria.

Hablemos de números…

Hablemos de números…

En Chile, las reproducciones en Spotify muestran una clara desigualdad entre hombres y mujeres. Este desequilibrio en el TOP 10 de artistas masculinos y femeninos plantea preguntas sobre las causas y consecuencias de la brecha de género en la música.

Las cantantes chilenas más escuchadas en la historia de Spotify

Las cantantes chilenas más escuchadas en la historia de Spotify

Las cantantes chilenas como Mon Laferte, Paloma Mami y Myriam Hernández han logrado destacarse en Spotify, alcanzando cifras impresionantes de reproducciones. A pesar de las dificultades que enfrentan las mujeres en la industria musical, estas artistas han dejado una huella significativa, no solo en Chile, sino a nivel internacional.

Mujeres que transformaron la música chilena

Mujeres que transformaron la música chilena

En esta sección, destacamos a 15 mujeres que han dejado una huella profunda en la música chilena. Pioneras en su estilo, han desafiado convenciones, cuestionado estereotipos y abierto caminos para futuras generaciones, enriqueciendo la escena musical y promoviendo la visibilidad y el empoderamiento femenino en la industria.