Desde niña, el canto ha sido parte de mi construcción social . Con la incorporación a la música urbana, mi legado está siendo registrado, para mantenerse vivo en el futuro.
Cómo mantener un registro
Para permanecer en la memoria social, es necesario trascender. De alguna manera la obra se separa del autor como persona, y pasa a ser el símbolo de una entidad. El legado se genera en la medida que esta entidad que crea a través del artista, se encuentre establecida. Que tenga un nombre, un propósito, un registro documentado y exclusivo, una patente, un sello. Algo que te haga especial y único.
La inspiración
Muchas veces somos el resultado del legado de alguien más. Somos expresiones de la cultura de nuestro país, las costumbres de nuestra familia y las tendencias a las que se dirigen nuestros gustos. En mi caso, el legado de Avril Lavigne fue el que inspiró el mío. La identificación con su álbum “Goodbay” fue lo que cautivó mi interés por comenzar a cantar. Ya que me di cuenta de que mi voz se parecía a la suya.
A través del registro de mi historia, espero poder inspirar a otros a que lo hagan también. Quizás no a través de la similitud con mi música, pero sí con el mensaje. Existen muchos artistas chilenos actualmente que están creando música urbana, mientras que Avril Lavigne es cantante de rock pop. Sin embargo, existen algunos, como Harry Nach, que logran mostrar su verdadero rostro como ella, exponiendo temas como la decepción, la inseguridad, la impotencia, los errores. Mi canción favorita de este artista es “Como las demás” una canción que hace referencia a la dependencia emocional con respecto a alguien que quieres mucho y que vas a dañar.
A través de nuestra página web, queremos darle la oportunidad a los artistas de acceder a la información necesaria para registrar su música y poder patentar su legado. No basta solo con crear la obra, la obra debe tomar vida propia, pero para eso es necesario disponer de una asesoría que te guíe para no perderse en la memoria de los demás, y poder trascender.
Nuestra propuesta contempla a aquellos amantes de la música, que no han recibido el apoyo suficiente para desarrollar el amor no sólo al arte, sino su propio arte.
A continuación, te invito a conocer a nuestra administradora de página, Carolina Silva, alguien que se atrevió a contar su propia historia acerca del autoconocimiento.
Comentarios recientes