Bienvenidos a “Inteligencia inclusiva” el podcast donde exploramos temas de inclusión y diversidad en el entorno laboral.
Hoy abordamos las cifras de la Ley de Inclusión Laboral en Chile, seis años después de su implementación. Según el informe MILE 2024, elaborado por la Red de Empresas Inclusivas de SOFOFA y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 1.2% de los trabajadores en 72 empresas son personas con discapacidad, lo que se traduce en 3.534 personas.
Y aunque la tasa se ha mantenido estable, se muestran avances en políticas de diversidad y en la participación de más empresas en estos esfuerzos inclusivos. En base a un análisis de las 29 empresas que han participado de la MILE entre el 2020 y el 2024, se refleja un aumento de un 23% de las personas con discapacidad contratadas, pasando de un 1% a un 1,23%.
Sin embargo, aún existen y continúan desafíos para la inclusión laboral, tales cómo la diferencia porcentual de hombres y mujeres con discapacidad contratadas, la necesidad de capacitaciones a ciertas empresas para un clima adecuado e inclusivo, y además, ajustes razonables en los procesos de selección de trabajadores.
Para escuchar más detalles, sigue sintonizando nuestro podcast –> Capítulo 2
