Hola! Mucho gusto, mi nombre es Michelle Gamboa Palma y te invito a conocer más sobre mí!

Para que comiences a conocerme te diré que tengo 24 años y estudio College en Artes y Humanidades en la UC. No me preguntes en qué año voy porque ni yo lo tengo muy claro, pero lo que sí sé es que mi sueño es convertirme en periodista. Sé que para muchos College es un meme pero gracias a este programa descubrí que aunque no soy una persona que le guste mucho hablar en público podría cumplir mi sueño a través de la escritura, sobre todo en el ámbito cultural y de las artes.
Algo que me fascina mucho es leer, si a ti también te gusta podemos seguirnos en Goodreads. Últimamente leo más para las clases que libros por gusto, pero mi meta es no dejar de lado mi pasatiempo favorito. Los libros me han acompañado en las buenas y en las malas y son una parte muy importante en mi vida. Mis géneros favoritos son los thriller y policiales, pero también le estoy dando oportunidad a libros de fantasía y romance. Hay que variar en esta vida.
Me encanta ver películas, series y anime. La verdad mis gustos son muy variados, disfrutaré cualquier temática aunque siempre le daré preferencia a las historias Disney y a los animes de mi infancia (amor eterno a Digimon). Cuando escucho música para relajarme normalmente escucho canciones de películas Disney u openings de anime a todo volumen.
Tengo 3 mascotas actualmente: Haru y Estrella, mis conejitos, y una gatita llamada Miau (sí, sé que es un nombre muy original). Además tengo una bebé peluda que me cuida desde el cielo, su nombre es Caqui.



Para terminar de presentarme, debo decirte que soy una persona con discapacidad, y por esto quiero compartir, informar y educar sobre mis conocimientos y experiencias, así como también aprender y conocer más sobre este gran y diverso mundo. Mi discapacidad es física, por lo que se me dificulta caminar, escribir o a veces cosas tan básicas como levantarme. Aprendí después de mucho tiempo que no debo apresurarme en llegar a una meta, y debo caminar un paso a la vez.
Una de mis canciones favoritas es Believer de Imagine Dragones, siempre me llegó al alma y cuando supe que el vocalista tenía el mismo diagnóstico que yo y escribió la canción por ese motivo, entendí por qué me sentía tan identificada. Además comprendí que desde nuestro lugar todos podemos aportar a visibilizar las discapacidades, ya sea desde el arte o como en mi caso, desde el periodismo.
En este proyecto buscamos visibilizar las oportunidades que las inteligencias artificiales generativas ofrecen a las personas con discapacidad, sobre todo en el ámbito laboral. A pesar de que existe una ley de inclusión laboral, muchas personas con discapacidad son excluidas de diferentes trabajos, y con la llegada y progreso de las IAs esto podría empeorar sino estudiamos y analizamos los aspectos positivos y herramientas que podremos obtener.
Para que comiences a interiorizarte en el tema te dejo un video en el que podrás conocer las formas recomendadas de referirse a una persona con discapacidad. Si ya lo sabías nunca está demás recordar y compartirlo para crear una sociedad más inclusiva un paso a la vez.
Por último te comparto nuestra presentación de Genially, en nuestra segunda propuesta podrás tener una introducción sobre la discapacidad en Chile y los beneficios de las IAs en inclusión laboral.
Ahora que ya me conoces te invito a conocer a Fer!