La Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia 2022, ENDIDE 2022, buscó estimar la prevalencia de la discapacidad y dependencia en Chile, entregando datos de caracterización fundamentales para el diseño de políticas públicas en materia de salud, calidad de vida e inclusión social de la población. Te invitamos a revisar algunos de los resultados.
La población adulta de Chile (mayores de 18 años) en el año 2022, era de 15.355.960 personas. Solo 2.703.893 son personas con discapacidad, es decir un 17,6%.
Los resultados de la encuesta ENDIDE diferenciaron la discapacidad en leve o moderada y severa. Donde los resultados muestran que son las mujeres quienes tienen un mayor porcentaje de discapacidad.
Cifras de dependencia en Chile
Si bien no hay datos concretos en nuestro país sobre la cantidad de personas con discapacidad que trabajan o quienes se encuentran cesantes, las variables y resultados obtenidos de los estudios actuales nos pueden ayudar a tener una idea del grado de participación laboral que podrían tener las PcD.
El siguiente gráfico presenta el porcentaje de PcD mayores de 18 años según su grado de discapacidad y su situación de dependencia de acuerdo a la ENDIDE 2022.
Dentro de los rangos etarios de población adulta con discapacidad en Chile, quienes más mantienen una situación de dependencia se ubican entre los 45 a 59 años. Esto es aplicable de manera transversal a los grados dependencia, desde leve a severa.
Para más conocer mayor información sobre las PcD en Chile te invitamos a conocer la página de SENADIS.