En el nuevo episodio del podcast de Voces de Resiliencia, exploramos las dinámicas invisibles que afectan la colaboración entre mujeres en la música chilena. Más allá de la competencia, ¿qué factores impiden la creación de espacios más solidarios y colaborativos?

Este capítulo revela un tema complejo y pocas veces discutido en la industria musical: la falta de apoyo y colaboración entre mujeres. Mientras que el foco suele centrarse en las barreras externas que enfrentan, como el acoso o la desigualdad de oportunidades, esta vez el análisis se dirige hacia los obstáculos que existen dentro de la propia comunidad de mujeres artistas.

Soulfía, cantante urbana chilena

Soulfía, una figura emergente del género urbano chileno, ha hablado con franqueza sobre la resistencia que ha encontrado al intentar colaborar con otras mujeres. Su experiencia pone de manifiesto una realidad incómoda: la competitividad entre artistas puede ser un impedimento para la creación de redes de apoyo. En lugar de unir fuerzas, muchas veces las mujeres se encuentran compitiendo por la atención y el reconocimiento en un espacio ya limitado y hostil.

En este capítulo, queremos profundizar en los factores sociales y culturales que contribuyen a esta competencia. El miedo a no ser lo suficientemente “popular” o “relevante” para colaborar con otras artistas puede ser un reflejo de la presión que sienten por sobresalir en un entorno dominado por hombres. Además, abordaremos cómo las redes sociales, también pueden amplificar estas tensiones si no se utilizan estratégicamente para crear un cambio positivo.

Te invitamos a escuchar el capítulo completo y a reflexionar sobre cómo la industria musical podría transformarse si las mujeres comenzaran a romper estas barreras internas y a construir una red sólida de colaboración.

No olvides seguirnos en Instagram y TikTok para profundizar aún más en este tema.

Episodio del podcast de Voces de Resiliencia