Desde que la empresa OpenAI lanzó la primera versión de DALL-E en 2021, han surgido nuevos programas para la generación de imágenes con IA a partir de texto (text-to-image), como Midjourney, Adobe Firefly y Stable Diffusion.

Fuente: El Español | Imágenes creadas con IA recrean el cuadro La joven de la perla (1665).

Si a un ilustrador le tomaba horas, días o incluso semanas crear una ilustración, con los programas de generación de imagen a partir de IA se puede reducir el tiempo de trabajo a unos cuantos segundos o minutos. Es por ello que la cantidad de ilustraciones creadas con IA ha ido aumentado, hasta alcanzar la cifra de 15 billones de ilustraciones en agosto de 2023, de acuerdo a datos de Everypixel Journal. Este blog dedicado a la inteligencia artificial analizó las cifras proporcionadas por Adobe Firefly, Midjourney, Stability AI y OpenAI para llegar a la cifra antes mencionada. Para más información sobre la investigación realizada por Everypixel Journal, pincha este link.

Gráfico: Cantidad de imágenes generadas por IA por día (promedio).

Creado con Flourish | Fuente: Everypixel Journal

La explosiva popularidad de la Inteligencia Artificial

La popularidad de la Inteligencia Artificial, pero en especial de las herramientas de creación de imágenes, ha ido en aumento en el último par de años tanto en Chile como a nivel global. La facilidad que entregan este tipo de herramientas a la hora de crear ilustraciones ya sea para consumo personal como para consumo comercial han aumentado la accesibilidad a este tipo de material. Esa misma accesibilidad —entre otros varios aspectos— es una de las aristas que ha generado debate en el mundo de los ilustradores.

Interés de búsqueda de los conceptos “AI”, “IA” e “Inteligencia Artificial” en Chile. | Fuente: Google Trends

Interés de búsqueda de los conceptos “AI”, “IA” e “Inteligencia Artificial” a nivel mundial. | Fuente: Google Trends

Como se aprecia en los graficos anteriores, el interés de búsqueda de las palabra “Inteligencia Artificial”, “IA” y “AI” —que técnicamente son el mismo concepto, pero escrito de las 3 maneras más comunes—, ha explotado en cuanto a su popularidad desde noviembre de 2022, tanto el caso particular de Chile como a nivel mundial, coincidiendo con el ‘boom’ mediático de herramientas como ChatGPT, máximo exponente de este tipo de herramientas en la actualidad.

Consumo de Fanart, Ilustración y Arte con IA

El consumo de ilustraciones e imágenes ha sido constante en el mundo y en Chile. Debido a que nuestro objetivo es llegar a ferias de illustración para hacer entrevistas y la alta demanda que existe de los productos vendidos. Elegimos el contenido de ”Fanart” porque generalmente se venden más productos inspirados en series, comics o películas, que más material original de los artistas.

Interés de búsqueda de los conceptos ”Fanart”, ”Ilustración” y ”AI Art” en Chile. | Fuente: Google Trends

Interés de búsqueda de los conceptos ”Fanart”. ”Ilustración” y ”AI Art” en el mundo. | Fuente: Google Trends

Como se aprecia en los gráficos, es posible ractificar que ”Fanart” es más buscado que el concepto ”Ilustración” tanto en Chile como en el mundo. Además, el concepto ”AI Art” comenzó a buscarse incluso antes del mismo concepto que ”Inteligencia artificial” y sus derivados, dando a entender que la IA comenzó a utilizarse antes en la creación de imágenes y obras artísticas que como fuente de información y creador de otras materias.

Si quieres saber más sobre la masificación y expansión de la IA en diferentes ámbitos, te recomendamos visitar nuestro artículo La popularidad de la IA en las búsquedas de Google, en cifras.