Desde que la inteligencia artificial ganó popularidad y es de uso masivo, el debate en el mundo de las artes visuales se acrecentó a tal punto que se iniciaron campañas en contra de la IA y nacieron defensores de la nueva tecnología. Sin embargo ¿Qué opiniones hay al respecto dentro del mundo de la ilustración? ¿Son así de extremas?


La campaña anti-IA
Si bien existe cierto recelo al opinar de la inteligencia artificial ante el miedo de ser reemplazados, los ilustradores y quienes trabajan en el mundo de las artes visuales ven más una falta de humanidad en estas obras, haciéndolas parecer carente de emociones y de mensajes profundos.
Así lo podemos ver en el siguiente video de Hayao Miyazaki, quien es fundador del estudio de animación Ghibli, que fue expuesto hace unos años a esta nueva tecnología y dio una opinión tajante.
En el vídeo, la reacción de Miyazaki a la posibilidad de incorporar la inteligencia artificial en sus trabajos de animación fue completamente negativa. El animador y dibujante menciona que esos trabajos carecen de alma y siente «que cada vez estamos más cerca del final de los tiempos. Los humanos estamos perdiendo la fe en nosotros mismos».
El artista además menciona que no se toma en cuenta el sacrificio y el dolor que conlleva el realizar un trabajo manual,que viene del esfuerzo humano. Y este ha sido el principal argumento de los ilustradores cuando comenzaron la campaña anti AI en redes sociales.
El año 2023, artistas japoneses iniciaron una huelga en donde llamaron a poner en privado sus ilustraciones publicadas en la plataforma Pixiv, ya que según varios usuarios la página estaba permitiendo que herramientas IAs tomaran sus trabajos y los utilizaran como modelos de aprendizaje. Algunas de las cuentas que se pronunciaron al respecto fueron @Akmkmk3, @Rswxx y @kuroe16370547, quienes cuentan con cientos de miles de seguidores en ”X”.


Y así, muchos ilustradores se unieron en contra del robo de su trabajo por parte de la IA, existiendo constantes campañas de denuncias a quienes practican el arte con base en inteligencia artificial y no siguen las reglas de difusión de ilustraciones hecha por artistas de carne y hueso.

En el caso de los ilustradores chilenos, la mayoría ve con recelo el uso de la IA en este tipo de creaciones. Por ejemplo, a la ilustradora Javiera Araneda, más conocida en redes sociales como Avivi (@avivi_ilust), le preocupa que el trabajo de estos artistas sea parte de la base de datos de una inteligencia artificial:
Quiénes no están (tan) en contra
Hay otro grupo de ilustradores que han entrado al debate, pero fuera de las redes sociales. En Spotify se pueden encontrar podcasts en donde se discuten las ventajas y desventajas de la inteligencia artificial dentro de la industria.
En ambos podcasts recomendados el debate muestra los miedos del reemplazo al trabajo de los ilustradores como también el robo indirecto cometido por las plataformas de IA para obtener su base de datos para generar imágenes e ilustraciones. No obstante, también argumentan que la inteligencia artificial viene como cualquier otra tecnología nueva a democratizar ciertas habilidades como el arte visual y la música, y que no necesariamente desplazaría el trabajo de quienes practican estas profesiones. Además, también se puede utilizar la IA para reconstruir y acercar antiguas obras que han perdido su calidad con el pasar de los años.

Restauración hecha por IA de la obra ”La ronda de la noche” (1642) de Rembrandt
Sin dudas, la discusión sobre la inteligencia artificial da para largo y aún no se puede encontrar una respuesta correcta al respecto. Aún así, para conseguir que una IA haga exactamente lo que nuestra imaginación quiere, puede requerir de un esfuerzo más alto del que se supone. Para llegar a reconstruir obras como la de Rembrandt se debe tener un estudio profundo de mucho ensayo y error para la se puedan obtener resultados de alta calidad.
Es por eso que, mi compañera Luciana ha creado un tutorial de cómo escribir los mejores prompts para que la IA que utilices siga tus ordenes y cree lo que realmente deseas.