Meta cambió sus políticas de privacidad de sus redes sociales para obtener material y alimentar a su propia IA. Sin embargo, los ilustradores como respuesta crearon Cara, la nueva red social para artistas en donde difunden sus ilustraciones libres de inteligencia artificial.


El cambio de política
Durante el mes de mayo, usuarios de Instagram de Europa reportaron que la red social les envió un mensaje diciendo que pronto se vendría una facilidad nueva relacionada con la IA. Las alarmas se encendieron cuando Meta, dueño de Instagram y Facebook, también anunció que cambiaría sus políticas de privacidad el 26 de junio de este año, provocando inseguridad entre los usuarios.
Si bien Meta tiene la obligación de informar estos cambios a quienes tienen cuentas en la red social en países europeos, el resto del mundo queda indefenso ante la nueva política: Utilizar toda la información y contenido proporcionados por los usuarios para alimentar la IA de Meta.
Además, expertos como Martin Keary, conocido como Tantacrul han mencionado que Meta hizo especialmente incómodo y engorroso el método para rechazar la nueva política de privacidad, para que así no existan retractores.

La reacción de los artistas: La mudanza a Cara
Como hemos discutido y expuesto en nuestro artículo ”IA: Entre el robo de arte y los derechos de autor”, los ilustradores se sienten atacados por la inteligencia artificial, ya que constantemente toma sus trabajos para reutilizarlos en otras obras y no se les da ningún crédito en el arte generado por IA.
Por esta razón, ante el anuncio de Meta en el cambio de sus políticas de privacidad, los ilustradores rápidamente se mudaron a la red social exclusiva para artistas: Cara.
En el siguiente audio, Scarlett Bahamondes, ilustradora conocida como @Kakii.art , nos explica en qué consiste Cara y los pros y contras que trae el cambio de plataforma para los artistas.
Es así que nuevamente los ilustradores parecen tener otra batalla perdida ante la inteligencia artificial. Que una plataforma tan masiva como Instagram haya seguido la tendencia de utilizar la IA, hace que los artistas pierdan clientes y los desmotiven aún más en compartir su arte.
Debido a las leyes existentes de protección a la privacidad en Europa, este ha sido el único continente que no ha sido afectado por la nueva Meta IA. Así se abre un debate en el resto del mundo, ya que la información de millones de usuarios está expuesta a ser utilizada por esta inteligencia artificial, llamando así a los países a endurecer sus políticas de privacidad como Europa.
Si quieres conocer las distintas posturas de los artistas con respecto a la IA, visita nuestras redes sociales de Instagram y TikTok. Además, te dejamos el página de Cara para que encuentres más sobre tus artistas favoritos.
Comentarios recientes