INTELIGENCIA INCLUSIVA

Santiago de las Heras: El rol de la investigación en la inclusión laboral

Al avanzar en inclusión, existe una necesidad de que la academia también se involucre de forma activa para liderar las innovaciones que lo faciliten. Desde ahí aparece en la Universidad Católica de Chile, el Centro de Desarrollo de Tecnología de Inclusión (CEDETI)....

Jorge Gálvez: Inteligencia artificial y educación

En esta entrevista con Jorge Gálvez, estudiante de Periodismo, exploramos sus experiencias y desafíos como persona con discapacidad en el ámbito educativo, y su percepción del rol de la inteligencia artificial en la inclusión.

La Inteligencia Artificial y sus soluciones más usadas por personas con discapacidad

  A pesar de lo reciente que es la Inteligencia artificial destinada a personas con discapacidad, ya se han publicado estudios cuantitativos respecto a sus usos en el trabajo. Es así como la OCDE ha revelado un informe sobre las oportunidades y desafíos que estas...

Personas con discapacidad y campo laboral en Chile

En Chile, existe una importante brecha en la participación laboral de personas con y sin discapacidad. Te invitamos a conocer más detalles

Usos de la IA para la inclusión laboral de personas con discapacidad

La inteligencia artificial proporciona soluciones que pueden ajustarse a las necesidades de las personas con discapacidad, facilitando una participación más efectiva y autónoma en el ámbito laboral.

Educar con equidad: Tecnología inclusiva y oportunidades para personas con discapacidad en Chile

En el proceso hacia la inclusión laboral para las personas con discapacidad, la educación desempeña un papel fundamental. Sin embargo, las barreras en el acceso a una educación de calidad continúan siendo un desafío significativo en Chile. Según la encuesta ENDIDE...

La Realidad de la Discapacidad en Chile

La Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia 2022, ENDIDE 2022, buscó estimar la prevalencia de la discapacidad y dependencia en Chile, entregando datos de caracterización fundamentales para el diseño de políticas públicas en materia de salud, calidad de vida e inclusión social de la población. Te invitamos a revisar algunos de los resultados. 

Nuestro Proyecto

Inteligencia Inclusiva: somos un respuesta a la necesidad de abrir un debate participativo desde la inteligencia artificial, en torno a los avances en inclusión laboral para personas con discapacidad.

“La constitución te aseguraba el empleo y la empresa pública y privada, porque no estamos hablando solamente de los privados, rechazaba a la persona con discapacidad”

Andrea Zondek

Fundadora, Tacal

Michelle Gamboa: un paso a la vez

Michelle Gamboa es estudiante de College en Artes y Humanidades y es parte del proyecto que busca investigar sobre la inteligencia artificial y su beneficio en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Persona de pie con una cámara fotográfica en sus manos, mirando la pantalla.

Fernanda Rivera: una fan de muchas cosas

Hola soy Fer, estudiante de periodismo y te invito a conocer un poco sobre mi y el proyecto en el que trabajo junto a mis compañeros sobre IA e inclusión laboral de personas con discapacidad.

Matías Blanco: entre el cine y otros mundos.

¡Hola! Soy Matías Blanco, toda mi vida he vivido en Santiago de Chile y desde muy pequeño estuve interesado en el mundo de las comunicaciones. Antes de...

Inteligencia artificial para personas con discapacidad

Conoce algunas de las herramientas

Haz click en los logos de cada una de ellas para saber más.

logo de chat gpt

Experiencia Realidad Aumentada

Códico QR

¿Sabías que la realidad aumentada (AR) puede ayudar a personas con discapacidad?

De parte del equipo de Inteligencia Inclusiva hemos creado y diseñado una experiencia interactiva para que descubras 3 formas en que esta innovadora tecnología puede beneficiar a personas con discapacidad. 

Te invitamos a escanear el código QR y que explores a tu alrededor con tu celular para conocer más información. También puedes acceder haciendo click aquí.

 

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES