Las inteligencias artificiales son una tecnología que tiene pocos años de vida. Es por esto, que tiene una serie de elementos que pulir y mejorar, como por ejemplo, en transparentar el uso de información de internet protegida por derechos de autor. Ante esta problemática, se ha debatido en Estados Unidos y en la Unión Europea sobre cómo establecer estatutos que tengan un marco regulador que determine si las IA pueden generar propiedad intelectual o no.
Pablo Zegers, experto en inteligencia artificial, explica que esta tecnología no puede generar propiedad intelectual por sí misma, pero si una persona quiere reservar derechos sobre una información que le entregó la IA, en ese caso sí sería legal. Es así como también se abre el debate si las IA aprenden o copian la información que aprehenden de internet.
OpenAI, se ha defendido legalmente afirmando que el sistema que usa Chat GPT aprende la información y no la copia. Para conocer más a detalle sobre este debate, te invito a escuchar el siguiente audio tipo Podcast.
Comentarios recientes