De Osorno a Santiago, Makarena Poblete comparte su pasión por el periodismo y el deporte. Descubre su trayectoria y su trabajo universitario sobre derechos de autor y la IA.
¡Hola! Soy la Maka, estoy en mi tercer año de Periodismo y tengo 20 años.
Nací en Osorno y llegué a Santiago el 2021 para estudiar en la Universidad Católica. Con el tiempo me he acostumbrado a no comer las cazuelas de vacuno o el pastel de choclo que mi mamá cocinaba y he logrado echar raíces en la capital.
Desde pequeña he sido fanática de los deportes, sobre todo del voleibol, que lo entreno hasta hoy, y por eso mismo he participado de muchos programas deportivos en Radio UC, como Fuera de Juego o Jugo de Pelotas, donde hablamos de varias disciplinas que no son necesariamente de fútbol.
Últimamente, por gusto y porque la carrera lo requiere, escucho diariamente radio, mi favorita es la Bio Bio, que entrega noticias de otras regiones, no solo de la metropolitana (y porque trabajé ahí en el verano, aquí hay una nota mía).
Cuando quiero escuchar deportes, cambio la sintonía a la radio ADN que transmite varios eventos deportivos. También escucho los podcast de Iván Valenzuela en Nota de Voz de Mesa Central, pero si estoy muy triste por una mala nota ;(, escucho la canción “Late Night Talking” de Harry Styles, porque me levanta mucho el ánimo.
Las entrevistas considero que es una muy buena manera de presentarle a las personas la información y de brindarle a los entrevistados una oportunidad de insertarse en la discusión pública.
Por lo anterior, en este trabajo me dedicaré a la producción periodística, es decir, a la coordinación de las entrevistas y de crear las preguntas para estas. Nuestro tema es el análisis de los derechos de autor en relación con Chat GPT, una inteligencia artificial que es usada cada vez más por estudiantes para realizar trabajos universitarios.
También te dejo a continuación la presentación de nuestros temas, de los cuales nos decidimos por el primero.
¿Quieres conocer a otro integrante del grupo? Te invito a que descubras la trayectoria de Catalina Marambio y Valentina Rojas que también componen este trabajo universitario sobre Chat GPT y sus efectos en los derechos de autor.